SU CUERPO ESTÁ CONGELADO.
SUS OJOS CERRADOS HAN VISTO LA MUERTE.
SUS LABIOS PARECEN ESTAR A PUNTO DE DECIRNOS ALGO.
EL THRILLER QUE HA SORPRENDIDO A
MÁS DE 1.000.000 DE LECTORES.
Un joven descubre el cadáver de
una chica debajo de una gruesa capa de hielo en un parque del sur de Londres.
La inspectora jefe Erika Foster
será la encargada de dirigir la investigación del caso, mientras lucha contra
sus propios demonios personales. Cuando Erika comienza a indagar en el pasado
de la víctima, todo parece apuntar a que su asesinato está conectado con el
homicidio de otras tres mujeres que han sido encontradas también bajo las aguas
heladas de otros lagos en Londres.
Poco a poco, Erika se aproxima a
la verdad, sin sospechar que alguien la está observando y se acerca cada vez
más a ella.
El autor
Robert Bryndza, autor bestseller # 1 en
Amazon, en USA Today y en The Wall Street Journal.
Te veré bajo el hielo es su primer thriller. Bryndza es también autor de otras
novelas dentro del género de la comedia romántica. Nacido en Inglaterra,
actualmente vive en Eslovaquia.
Impresiones
La semana pasada no cumplí las
expectativas, quería leer varios libros y al final solo leí esta novela, no he
tenido mucho tiempo y por la noche estaba tan cansada que no me cundía mucho.
Te veré bajo el hielo es el primer libro de una serie protagonizada
por la inspectora jefe Erika Foster, pero es autoconclusivo, deja todas las historias cerradas; habrá que
esperar a la nueva entrega de la saga para saber si hace falta o no tener que
leer el primero para leer el resto.
Comienza con un prólogo en donde
una chica joven, en estado de embriaguez, es atacada y asesinada por un asesino
del que no sabemos nada, solo que la víctima lo conocía. Cuatro días más tarde,
el cuerpo es encontrado bajo el hielo y se descubre que es una joven
perteneciente a una familia poderosa e influyente de Londres. El caso es
asignado a Erika, recién incorporada después de una baja, esta tendrá que
lidiar con las altas esferas que querrán controlar el curso de la
investigación.
Erika es un personaje fuerte y
con carácter, pero a su vez vive atormentada por la muerte de su marido. Suele
actuar sin pedir permiso y se basa en corazonadas, lo que no gusta mucho a sus
jefes y compañeros, que no se lo van a poner fácil. Pero pondrá todo de su
parte para a encontrar al asesino por muy difícil que se lo pongan.
Está narrado en tercera persona
por un narrador omnipresente que nos muestra los diferentes puntos de vista de
los protagonistas, e incluso del asesino, aunque no sabremos quién es hasta el
final.
El tema principal es la búsqueda del
asesino, pero también nos vamos a encontrar con otros temas secundarios
bastante interesantes: la trata de blancas, como se manipula la información que
se da a los medios de comunicación, la influencia de las altas esferas e
incluso como se borran actos delictivos por parte de los poderosos.
Con una prosa sencilla y clara, un ritmo ágil con bastante diálogo
y capítulos cortos, el autor logra
construir una historia trepidante,
que no decae, con una trama bien hilada
y personajes bien desarrollados. Es
verdad, que es una novela que no aporta nada al género, es el típico caso de
asesinato narrado desde el punto de vista de la policía, pero es un argumento
que engancha y que te hace trabajar para que intentes descubrir al asesino. Es
una novela entretenida que cumple
con esa función. Me ha gustado, pero no encantado, pero no me importaría seguir
leyendo más libros de este autor, escribe bien y reconozco que no he disfrutado
tanto como esperaba, pero es porque leía poco cada día y creo que es eso lo que
no ha hecho que disfrutará tanto.
3 estrellas en Goodreads.
Nos leemos,
Ayla