Hola de nuevo¡¡
Sí, he estado algo desaparecida,
pero es por una buena causa: las vacaciones. Pero ya se terminaron y he
vuelto; ya sé que hace unos días, que voy con retraso, pero entre una cosa y
otra no he tenido tiempo para ponerme a escribir.
Bueno al lío, ¿qué he leído a lo
largo del mes que he estado fuera? Pues un total de 16 libros, algunos buenos,
otros no tanto, y alguna sorpresa, nuevos autores a tener en cuenta.
A ver por donde empiezo. Antes de
nada, decir que voy a hacer un esbozo de lo que he leído y que ya iré
publicando alguna reseña de alguno de ellos, no creo que de todos, porque sino
no me pongo al día. Y dividiré esta entrada en varias para no hacerla muy larga.
Voy a empezar por los que no me
han gustado nada o muy poco: Blitz de
David Trueba, La Corona Maldita de
Mari Pau Domínguez y Parecido a una
asesinato de Juan Bolea.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCffZE90AHBPQmACffWSvplArInssWI7-9D0IhKQp_7z-AaMUmdQt5CX_Wn8tHGGSDm0Bo5BFaiu-x5Ielg11PyrxEBP-hs-RkDyR-qUMd3oE2qTaMBhAqIUTSe8QTBjimi2qVT9YqqmY/s200/blitz.jpg)
En cuanto al de Mari Pau, le
tenía muchas ganas pues había oído en la radio una entrevista suya sobre el
libro y la época de Felipe V y me pareció muy interesante; pues ahí se queda, en
que parecía interesante. Empieza bien,
pero luego se pasa toda la novela dándole vueltas a lo mismo, a la
enfermedad de este monarca, la melancolía, y creo que podía
haber dado más de sí, es una época bastante atrayente con sus intrigas palaciegas
y todo lo novedoso en cuanto a reformas políticas, administrativas, económicas y educativas basadas en la Ilustración que trajo consigo desde Francia . Pero en fin, se queda ahí.
Yo sí que avise a mi marido, no me hizo ni caso y lo leyó, misma impresión:
aburrido, lo terminas porque esperas que pase algo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwm7gJCxlYnWoRoaXxZDk1eJBJ7on0K__dJDh37XXbcZ_Urk4OCGZzqw1yX61XqtUynYGJ0E2KEgYxAVC3cmJ0RNXgg03_IwKR3RBOkl3dlf2nae2QySr8LyoMnXDqB-wmgzSVj4249hs/s200/parecido+a+un+asesinato.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkYa90Y81ixjJ2PdHRZy_rgtVJhvZASxqN1YFNujM0ftCA7LcyyuKptzlkJtTumlEPycgYGB9j67PLYXPljTRof-H7Zv-GTD4eqR-FNCpxd2MCAozLaZ1AW8fZxUhvijAMhIWbEK6VjHY/s1600/el-nadador-87899.jpg)
En fin, que ninguno de los tres
libros me han gustado mucho pero eso no quita para que a vosotros os puedan
gustar. Es una opinión personal. Si os interesan, leerlos que puede que os
resulten más entretenidos que a mí.
Nos leemos,
Ayla
Tengo desde hace tiempo en mi eterna lista de pendientes apuntado el nombre de David Trueba, pues he leído buenas referencias de algunas de sus obras, pero creo que no empezaré con esta obra que apuntas.
ResponderEliminarTomo nota de las dos últimas novelas de tu entrada, pues me llaman especialmente la atención (el género negro es uno de mis habituales entre mis lecturas).
Un saludo!
Sí, es mejor que empieces con otra novela de David Trueba, a mi me gustaron Abierto toda la nocha y Cuatro amigos. Saber perder también pero esta tiene un tono más drámatico.
Eliminar