Y ahora vamos con las novelas
negras/thriller/policiacas, uno de mis géneros favoritos.
Llevaba mucho tiempo que quería conocer al detective Harry Hole, así que este verano decidí leer el primero, El Murciélago. El autor, Jo Nesbo, lleva publicados 10 libros de esta serie y ha sido traducido a 40 idiomas.
En esta primera novela se
van perfilando los rasgos que luego van a caracterizar a este detective. En
cuanto a la trama, se nota que es el primer libro del autor, falta fondo,
profundidad tanto en el argumento como en la resolución del caso.
Debido al éxito de sus
novelas esperaba algo más. Puede que sea porque había oído hablar muy bien de las
últimas novelas de la serie, estas han sido publicadas en España antes que las
primeras y en ellas el autor desarrolla mejor las tramas.
Pero a pesar de que he visto un poco flojo el libro, he decidido que tengo que
darles otra oportunidad al autor y al personaje. Así que no sé cuándo leeré el segundo libro, Cucarachas, pero lo leeré. Ya os contaré.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbTMUFgiagNsXl9wp0UKgAFI52UcroWUbLuQ8-DmKbFRLYd03DBlbSlo3E6R0GqyPu8RITBkRRvkrkEqAFEsqrIc02Ko5hzacL5cgcpetuWAzeHiWkqWfgmuTP9KIeM7by1uAu92BSVsY/s200/25264692.jpg)
In vino
veritas es un thriller con tintes históricos que me ha sorprendido
gratamente. Con un estilo fluido y ameno, que hace muy entretenida la novela,
nos acerca a hechos pocos conocidos como el saqueo por parte de los nazis de
las bodegas de Francia y nos pasea por el
mundo del vino. Espero que la autora escriba una nueva novela con la misma
protagonista.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi95bsm_-dXTIZhe9njIBKXaFDiNrG8i6jjxLVa0I257zZwmzQ8GEqp070HI5jvkF2K0Tdrz_fSEK06xWs5T6n1E4sHDgd59SB7FtbAS2VYycX2CEPZe978LX-dzZmC-1MFV_Vr3znHziw/s200/24817039.jpg)
Como me gustó En aguas tranquilas de Viveca Sten, me
hice con los otros dos libros publicados en España: Sin culpa y Morirás esta
noche. Al igual que la anterior,
estas dos novelas son de estilo nórdico. Tramas sencillas pero
adictivas que enganchan desde la primera hoja. Mezcla la resolución de los casos
con la historia personal de los protagonistas, aunque creo que sobra un poco la
vida personal de Nora, no viene a cuento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSZmCy5Gy8rUVG1iqc-ZS7HIRLX7E4gDAxdL7Myfb0TL3rvOsb0ihin-SPA-mfzh5exwfkdQHNOjVJEAcgkyQtxOuYGE8HekvZ89JIy61zJuabcMc_bNGUaJMcGUSnFmULxGhUiZrhDEU/s200/sin-culpa-63364.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0fhxN6IBQRypUDXz0Ji_MQaYlEHFIBAdZCSuckrexvJLPylFzV9rs0kZrtrPi0P6o2WDQBM8pNFhYigVlHLkYM21jFlZMydmZk6-lcH2YI397XGJJWSSaaJgITVDdVMB-UlVWESX0tUA/s200/18592643.jpg)
La investigación policial lleva al detective Thomas de nuevo a Sandhamn. Thomas, aún débil por el accidente sufrido durante la resolución de su último caso, recurre a su amiga Nora para que le ayude a encontrar información acerca de la banda secreta que parece estar detrás del crimen. Nora acepta, encantada de poder distraerse tras vivir un divorcio difícil, pero pronto descubre que ese “pasatiempo” es muy peligroso. Morirás esta noche es una novela apasionante sobre la venganza, la intimidación y la obsesión. Se trata del cuarto título de la autora protagonizado por Thomas Andreasson y Nora Linde.
Después de leer el segundo pues no me quedo más remedio que leer el tercero, Agatha Raisin y la jardinera plantada.
Son libros de misterio de tipo Agatha Christie: Un crimen. Una detective aficionada, Agatha, que se dedica a investigar. Unos cuantos sospechosos. Y la resolución del caso.
Las tramas son sencillas
y no se centran tanto en la personalidad
de los protagonistas ni corre prisa por resolver el crimen, no son tan
adictivas como los thrillers más actuales, pero son entretenidas y eso era lo que
esperaba de ellas. Ideales para pasar un buen rato.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSsPQqtBQw1PUT748-W_1VXX5b_QiZ8q_rEycq6freDADyI4TTXst8po1krTsoX_xizqL4hZgok_PcYDYyKo_r7ljky9HJt8ORp-VOXvj6XzjBGRwVf_my30BbYJ_vcyiN14lzFuLsPwQ/s200/25022863.jpg)
La
llegada al pueblo de un joven veterinario despierta el interés de muchas
mujeres de mediana edad... y también el espíritu competitivo de Agatha, que no
dudará en llevar a su gata (sana) para que la visite. Nuestra heroína no se irá
con las manos vacías, y conseguirá que el veterinario la invite a cenar.
¿Despertará ese logro la envidia de sus competidoras? ¿Conseguirá despertar los
celos de James Lacey? Agatha apenas puede saborear las mieles de su modesto
triunfo: el veterinario aparece muerto en acto de servicio, justo cuando se
disponía a operar a un caballo. Convencida de que se trata de un asesinato,
Agatha embaucará a James Lacey para que la acompañe en sus hazañas
detectivescas...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMQkozbf0YrvF-Fe_bzqAC_eGHM9L0NAI22aLtweqzusRAXHg2N_NujDRTW3ITGwGo3fthxJ6ITDe5GbqC_1Ts0qg2pFQdRK6UpFMFINtzTdR0VcOvsmBI1Szm2uMICvJCiX7DEWY0Gm8/s200/28683191.jpg)
El espíritu competitivo de Agatha fantasea con que un nuevo crimen en los alrededores le permita demostrar a James su talento como investigadora. Y como a veces el azar escucha las súplicas más raras, Agatha tiene un caso por delante: una serie de ataques violentos contra algunos jardines del pueblo culminarán en un horrible asesinato.
Y esto es todo lo que he leído a lo largo de mi mes de vacaciones. No está mal, ¿no?
Nos leemos,
Ayla
Este año me leí El murciélago, no estuvo mal pero me esperaba algo más.
ResponderEliminarSeguiré con la saga que me han dicho que va mejorando en los siguientes libros.
Has tenido unas buenas lecturas de estos géneros. Solo leí In vino veritas que, como a ti, me sorprendió mucho por la calidad de la novela. Del resto, la que más me atrae es El murciélago. Besos.
ResponderEliminarA Nesbo lo tengo pendiente... y el de Virginia me gustó mucho. El resto no los conocía.
ResponderEliminarBesos
hola yo no he leído ninguna de estas novelas pero Jo nesbo lo tengo en mis pendientes chao
ResponderEliminarTan solo he leído el primero de la serie de Agatha Raisin y no me terminó de convencer. Besos
ResponderEliminarSolo he leído In vino veritas, que también me sorprendió. Y me has picado con la serie de Agatha Raisin. Tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarBesotes!!!
He salido cargadito de pendientes de aquí. :P El murciélago ya lo conocía, pero todavía no le llegó su turno, ¡llegará pronto!; los de Viveca Sten y los de la serie Agatha Raisin añadidos quedan en la lista de pendientes. :D Besos.
ResponderEliminar