Sinposis
Ser
Harry Potter nunca ha sido tarea fácil, menos aún desde que se ha convertido en
un atareadísimo empleado del Ministerio de Magia, un hombre casado y padre de
tres hijos. Y si Harry planta cara a un pasado que se resiste a quedar atrás,
su hijo menor, Albus Severus, ha de luchar contra el peso de una herencia
familiar de la que él nunca ha querido saber nada. Cuando el destino conecte el
pasado con el presente, padre e hijo deberán afrontar una verdad muy incómoda:
a veces, la oscuridad surge de los lugares más insospechados. Desde que el
primer libro apareciera en librerías en 1997 —en 1999 en castellano—, la saga
de Harry Potter se ha traducido a setenta y nueve idiomas en doscientos países
y ha sumado más de cuatrocientos cincuenta millones de ejemplares vendidos en
todo el mundo, de los cuales más de trece millones en castellano. Un fenómeno
que ha aficionado a la lectura a millones de jóvenes de todas las culturas.
Impresiones
He leído
todos los libros de Harry Potter y todos me gustaron. Así que este no podía
dejarlo pasar. No iba con muchas expectativas pues ya había leído alguna
reseña algo negativa pero también muchas positivas.
Hay que
tener en cuenta que es el guion de una obra de teatro y que por tanto no se
lee como una novela, no podemos compararlo con ninguno de los otros libros de
Harry Potter.
Es un libro corto con pocas descripciones y con la historia muy condensada; lógico, sino la obra de teatro sería demasiado extensa y su representación muy larga. Teniendo todo esto en cuenta, me ha parecido un libro algo flojo, insulso, la historia no me ha convencido y los personajes tampoco. No me los había imaginado así. Es verdad, que para los amantes de Harry es un libro muy esperado y te gusta encontrarte con los personajes ya mayores y con hijos, pero a mí no me han convencido. No me creo a Harry, no me creo a Ron ni a Draco.
Editado y
publicado para ganar dinero a costa de los miles de fan de la saga HP.
No sé cómo será la obra de teatro, pero imagino que ganará con los efectos especiales. Lo dicho, me ha parecido un libro flojo que no hace justicia al universo Harry Potter y que lo único positivo es volver a encontrarte a los personajes y saber que les ha deparado el tiempo.
2 estrella en Goodreads.
Nos
leemos,
Ayla
|
¡Hola! Me ha gustado tu blog y ya tienes una nueva seguidora ;) Me quedo por aquí y espero que puedas pasarte por mi blog y quedarte.
ResponderEliminarNos leemos. Kisses ^^
Bienvenida¡¡¡ Ahora me paso por el tuyo¡¡¡
EliminarBesos
La mayoría coincidis en que os.ha decepcionado. Yo sólo he leído el primero y no me gustó, la fantasía no es lo mío
ResponderEliminarEl primero de la saga es el más flojo, dirigido más al público infantil, pero a lo largo de la saga va creciendo y los libros son más adultos.
EliminarDe todas formas, si no te gusta la fantasía es mejor dedicarle nuestro tiempo a otras lecturas, hay tantas por leer...
Besos
Yo soy muy Potterhead y acabaré leyéndolo, pero llevo las expectativas bajo mínimos.
ResponderEliminarQuizás viendo la obra en persona se reviva un poco la magia, pero me da que con el guión en papel han patinado...
¡Besote!
Es lo que me ha pasado a mí, que a pesar de las críticas que había leído, tenía que leer el libro.
EliminarSeguro que la obra con los efectos especiales merece la pena o eso espero.
Besos
Esta vez no es para mi. Besos
ResponderEliminarHe leído toda la saga hace tiempo y me gustó mucho. Pero este creo que lo dejaré pasar.
ResponderEliminarUn beso ;)
Jamás me han enganchado las historias de Harry Potter. Ni siquiera las películas. Besos
ResponderEliminarComo sabes estoy dándole ahora a la saga de HP la oportunidad que no le di hace años y me está encantando. Aunque iré por orden, y éste será el último al que le llegue el turno, supongo que acabaré leyéndolo para ver qué tal. El hecho de que sea teatro no me echa para atrás, no es un hándicap para mí, pero por la mayoría de críticas de este libro que he leído tiene pinta de que ha sido publicado con el único objetivo de ganar dinero… cosa que en sí misma no veo mal, los libros de la saga también se publicaron para ganar dinero, si no los hubieran regalado, pero sí lo veo mal si ni siquiera acompaña la calidad. Supongo que también tendrá que ver el Rowling no metió la mano en este libro como la metió en los demás libros e incluso en las películas. A ver qué tal pinta le veo cuando le llegue el turno… que previsiblemente aún tardará, jaja. Besos.
ResponderEliminar