Un nuevo caso de la hija adoptiva
de Falco, la heroína Flavia Albia. Una trepidante investigación en la que la
Roma de principios de nuestra era cobra vida.
Desde que murió en el año 68 por su propia mano,
los rumores no han cesado de correr por toda Roma asegurando que el emperador
Nerón está vivo y dispuesto a reclamar su trono. Ahora, los rumores afirman que
ya ha llegado a la capital del Imperio. Y a Flavia Albia le llega el encargo de
averiguar qué hay de verdad en la amenaza.
Aunque no le tienta especialmente la idea de
trabajar para el emperador Domiciano, la familia de Flavia necesita el dinero
del encargo. Para resolver el caso deberá infiltrarse en peligrosos grupos,
negociar con los espías y esquivar a los asesinos enviados por el traidor. ¿Tendrá
éxito? ¿Logrará desenmascarar al traidor? ¿O Roma se verá empujada una vez más
a la guerra civil?
La autora
Escritora inglesa, Lindsey Davis
estudió Literatura Inglesa en el Lady Margaret Hall College de la Universidad
de Oxford. Tras trabajar trece años como funcionaria, abandonó su carrera para
dedicarse a la literatura tras quedar finalista del premio Georgette
Heye de Novela Histórica en 1985.
A partir de ese momento, Davis
publicó varios relatos en revistas como Woman's Realm, antes de dar el
salto a la novela histórica.
Davis es especialmente conocida
por sus novelas de ficción histórica ambientadas en Roma en el Siglo I d. C., y
protagonizadas por un peculiar detective, Marco Didio Falco, con el que ha
logrado un gran éxito internacional a lo largo de más de veinte años. Además de
otras obras fuera de esta época, Davis ha iniciado una nueva
serie protagonizada por Flavia Albia, la hija de Marco Didio Falco.
A lo largo de su carrera ha recibido galardones
como el Dagger in the Library, el Ellis Peters,
el Sherlock Award, el Colosseo, el Cartier
Diamond Dagger o el Premio Barcino de Novela Histórica.
Impresiones
Esta es la quinta novela protagonizada por Flavia
Albia. Os voy a dejar un resumen que escribí en su día para la reseña de las
tres primeras novelas, para que os hagáis una idea de quién es esta
protagonista:
Flavia
Albia es una informante ("detective") en la Roma Imperial de
Domiciano, una época un poco convulsa por la personalidad de este emperador.
Flavia
es hija del équite Marco Didio Falco y de la patricia Helena Justina, dos
"detectives" protagonistas de 20 novelas de Lindsey Davies, con los
cuales se hizo famosa; sobrina de dos senadores en ejercicio, viuda del
exlegionario T. Léntulo. Se le ha concedido la ciudadanía romana, tiene 28 años
y vive sola en el Aventino. No tiene hijos.
Es
originaria de Britania, independiente y con gran sentido del humor. Dispone de
una educación clásica gracias a su madre que siempre le animó a aprender. De
sus padres ha aprendido a preguntar, evaluar y juzgarlo todo por sí misma.
Trabaja
sobre todo para mujeres con problemas, que no tienen otro recurso que
contar con ella. Es trabajadora, seria y competente.
Las
novelas están escritas en primera persona, dando la impresión de que han sido
escritas por la misma Flavia Albia, como si fueran sus propias memorias. Lo
ideal es seguir el orden de lectura de los libros, ya que los acontecimientos
que contienen van influyendo en la vida de Albia. Sin embargo, también es
posible leer cualquiera de los libros por separado.
Vamos a
conocer de primera mano las costumbres romanas y la vida cotidiana de sus
habitantes, así como aspectos de su sociedad: delincuencia, justicia, higiene,
política, funerales, ocio, negocios, religión, relaciones sociales, etc.
He
leído las cuatro novelas anteriores y su narración es fluida y ágil, de estilo
desenfadado. Mezclan la novela histórica con el género policiaco. Si
queréis saber más sobre las tres primeras os dejo aquí en link de la reseña
conjunta que hice en su día. De la cuarta, El
cementerio de las Hespérides, no hice reseña. Pero más o menos es del
estilo de las anteriores.
Ahora
pasemos a la novela que nos ocupa hoy, El Falso Nerón. Nos encontramos a
Flavia Albia recién casada con el edil Tiberio Manlio Fausto, al que le ha
caído un rayo el mismo día de la boda y debe recuperarse, por lo que no puede
trabajar. Flavia Albia debe aceptar la misión que le propone Claudio Filipo, un
funcionario palacial, pues necesitan el dinero. Deberá descubrir el complot que
se está generando en Roma para imponer a un falso Nerón y deponer a Domiciano.
Tendrá que descubrir si realmente existe amenaza y quién está detrás. La novela
está plagada de asesinos, mujeres fatales, traidores, funcionarios palaciegos, agentes
dobles, … y nuestra protagonista tendrá que vérselas con todos, ayudada por su excéntrica
familia y poniendo sus dotes detectivescas al servicio del Estado.
La
autora vuelve a crear una historia policiaca ambientada en la Roma Imperial con
su característico humor, pero que esta vez a mí no me ha convencido. Un poco
liosa, sin saber por dónde van los tiros, pues no lo deja claro, va creando una
historia que no ha logrado engancharme, algunas veces hasta me ha aburrido. Lo
he acabado por no dejarlo y porque he leído todos los anteriores, que, aunque
no son mis novelas favoritas, se leen bien ya que mezclan el suspense y el
misterio con la ironía y el humor característicos de esta autora y su gran
conocimiento del mundo romano. Todo ello volvemos a encontrarlo en esta novela,
pero la trama no ha logrado engancharme y me ha parecido algo insulsa y lenta,
no sé, me espera más, no he logrado conectar con Flavia Albia ni con la trama.
2,5 estrellas en Goodreads.
Os dejo los enlaces de Amazon:
Nos leemos,
Nos leemos,
Ayla