EL ASESINO NO ESTÁ EN EL BANQUILLO DE LOS
ACUSADOS... ESTÁ ENTRE EL JURADO
"Hasta donde sabe, ¿hay algún
impedimento para que usted forme parte de este jurado?"
El asesinato no fue la parte más complicada. Fue
tan solo el inicio del juego.
Joshua Kane se ha estado preparando toda su vida
para este momento. Él ya lo había hecho anteriormente. Pero esta vez será la
más importante.
Este es el juicio por asesinato del siglo. Y Kane
ha asesinado para obtener el mejor asiento en la sala.
Pero hay alguien a su acecho. Alguien que
sospecha que el asesino no es el acusado.
Kane sabe que el tiempo se agota y lo único que
quiere es el veredicto de la condena antes de ser descubierto.
El autor
Steve Cavanagh es abogado y autor aclamado por la crítica internacional. 13 es su
primera novela publicada en España.
Impresiones
Hoy os traigo un thriller legal que me ha gustado
mucho. Es la primera novela de la serie de Eddie Flynn publicada en España,
pero en realidad es la cuarta de la serie, aunque yo no he echado en falta la
lectura de las anteriores, se puede leer perfectamente sin haberlas leído.
En cuanto vi en novedades esta novela no dude en
hacerme con ella, además en digital en preventa estaba a muy buen precio, no
llegaba a cinco euros, luego leí alguna que otra reseña y la verdad es que me
gustó lo que contaban y tengo que decir que no me he equivocado, es una lectura
ágil y adictiva que te atrapa desde la primera página.
Es original. Desde el principio sabemos quién es
el asesino, pero no sus razones para matar e infiltrase en el jurado. Robert “Bobby”
Salomon es una estrella de cine a la que han imputado por el asesinato de su
mujer, Ariella, y su jefe de seguridad. Él jura que no ha sido él y sus
abogados, entre ellos Eddie Flynn, tendrán que demostrar su inocencia, pero hay
alguien que quiere que se le declare culpable a toda costa: el propio asesino,
que hará todo lo que está a su alcance para lograrlo, incluso seguir matando e infiltrarse
en el jurado para manipularles.
Tras un prólogo, la trama empieza seis semanas
después, dividiéndose en cinco partes, una por cada día de la semana en la que
se desarrolla el juicio por el doble asesinato. Nos encontramos con dos
narradores. Por un lado, a Eddie Flynn en primera persona, y, por otro lado, un
narrador en tercera persona nos va contando las andanzas de Joshua Kane, el
jurado corrupto y verdadero asesino, conoceremos su pasado, su forma de actuar
y el porqué de su forma de ser. Los dos principales protagonistas van a ser
Eddie y Kane, quedando en segundo plano el resto, incluso Bobby. Nosotros vamos
a ir viendo cómo se desarrollan los acontecimientos, como Flynn intenta por
todos los medios descubrir al verdadero asesino y así exonerar a su cliente,
pero también vamos a ver como Kane juega con él y con los demás miembros del
jurado, manipulándolos. Además, iremos viendo cómo se desarrolla un juicio por
doble asesinato, las pruebas, las contrapruebas, las declaraciones de los testigos,
los alegatos, etc.
Como ya os he dicho antes, es un thriller legal
con una trama en la que la tensión no deja de crecer y en la que el autor juega
con nosotros, con giros inesperados y un final sorprendente. Con capítulos
cortos que hacen que la narración sea ágil y que no podamos dejar de leer.
Así que os recomiendo esta novela, por su trama
compleja, trepidante, ingeniosa e inteligente y por la forma de escribir del
autor. Una novela que no podréis soltar, que atrapa desde la primera página. A mí me ha gustado muchísimo.
4
estrellas en Goodreads
Nos leemos,
Ayla
He leído ya varias reseñas de esta novela y la verdad me llama mucho la atención porque me gusta el Thriller judicial. La tengo apuntada por si puedo hacerme con ella, aunque no querría empezar otra serie sin terminar alguna de las que llevo arrastrando. Besinos.
ResponderEliminarLe tengo echado el ojo, quizá caiga ya en temporada de piscina porque ahora mismo tengo un colapso lector. Besos
ResponderEliminarHola, coincido contigo me ha encantado y me ha gustado su planteamiento original y diferente.
ResponderEliminarBesos
El planteamiento me parece bastante original desde luego...
ResponderEliminarUn besazo
Hola guapa, he visto este libro mucho por Goodreads e Instagram, pero no le he prestado atención hasta que he leído tu reseña. Me ha encantando, hubo una época en la que leía mucho thriller judicial de la mano de John Grisham, este se parece al de "el jurado" que si te gusta este tipo de género te recomiendo muchísimo.
ResponderEliminarMe lo apunto para el verano que los últimos que he leído de thriller era regulines, a ver si este eleva la nota.
Besines guapetona.
Pues si te gustan los trhiller judiciales, te va a gustar, seguro. Ya me contarás si lo lees. De John Grisham he leído unos cuantos y tengo pendiente el último, La gran estafa, a ver qué tal que hace mucho que no le leo.
EliminarBesos
Llevo un poquito menos de la mitad y estoy ya enganchada, deseando saber cómo se desarrolla todo!! Qué bien que a ti también te gustara tanto ;)
ResponderEliminarbesitos
¡Hola! pues me lo llevo. Me encantan los thrillers y encuentro muy interesante que le hayan dado la vuelta a la historia y que se sepa desde el principio quién es el asesino. Un beso!
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con tus impresiones, me tuvo enganchadísima.
ResponderEliminarBesos.
Andaba en duda sobre si apuntármela o no y creo que me gustaría, así que directa a la saca!
ResponderEliminarUn beso!
Se nota que has disfrutado con esta novela. COmo se cruce, va a caer seguro.
ResponderEliminarBesotes!!!
Es una lectura recomendable, aunque ha habido cosas que no me he creído por improbables. Besos
ResponderEliminarYo lo he pasado muy bien con esta lectura, más de lo que en principio esperaba.
ResponderEliminarBesos
Pues, nada, habrá que anotársela. De vez en cuando me apetecen thrillers legales, aunque confieso que no he catado más que los de John Grisham.
ResponderEliminarGracias por la recomendación :-)
Yo lo vi entre las próximas publicaciones de la editorial y me llamó la atención por su originalidad. ¡El asesino en el jurado!
ResponderEliminarLo tengo anotadísimo.
Besotes.
Desde siempre me han gustado los thriller legales, y por lo que cuentas no le diría que no.
ResponderEliminarBesos
¡Hola! Me llama y creo que podría disfrutarla así que tal vez me anime en otro momento. Un besote :)
ResponderEliminarHola preciosa!
ResponderEliminarEs mi actual lectura y la verdad es que estoy super enganchada y eso que llevo pocas páginas.
❀ Fantasy Violet ❀
Besotes! 💋💋
Buenos días:
ResponderEliminarGenial que lo hayan publicado!! Hace falta renovar nombres en el panorama literario, a veces pienso que siempre leemos lo mismo en narrativa contemporánea. Voy a echar un vistazo al libro.
Muchas gracias por traerlo!!
Hola, Ayla. Contenta de coincidir contigo con esta lectura y más compartiendo impresiones. Y ahora estoy también con El aspecto del diablo.
ResponderEliminarBesos.
Hola!
ResponderEliminarEn thriller legal creo que solo he leído a John Grisham... este libro lo empecé a ver la semana pasada y ahora me lo cruzo en todos lados y por lo que cuentas, tengo que leerlo ^^
Un beso!
Hola Ayla.
ResponderEliminarNo me gusta mucho que las editoriales se salten el orden a la hora de publicar y a eso sumo que últimamente huyo de las sagas, pero Lo cierto es que has citado algunos detalles que me parecen muy interesantes y que han logrado que se incline la balanza. Me lo apunto seguro y ya te contaré.
Besos
Jo, me he quedado con la ganas, no me animé porque iba algo atrasada y ahora me arrepiento, creo que lo pasaría muy bien con esta novela y me la llevo anotada para leer este verano, ideal para las tardes de piscina.
ResponderEliminarUn beso
Como a Susurros, tampoco me gusta eso de que las editoriales se salten algunos libros, pero si no se echan de menos...
ResponderEliminarCreo que con este me animaré, casi todas las opiniones son buenas :-)
Besos.
Me has tentado mucho y eso que no pensaba, pero lo de que el asesino esté entre el jurado es demasiado incitante. No prometo nada, pero la contemplo como posible lectura.
ResponderEliminarUn beso.
Una novela muy entretenida que cuando te quieres dar cuenta ya la has terminado. Besos.
ResponderEliminarMe queda poco para terminarlo y me está gustando un montón
ResponderEliminarBesos
Me pasa lo que a Raquel, que hace unos años leía mucha novela judicial, pero como siempre pasa, las lecturas van cambiando (que no los gustos en este caso, porque es un género que me sigue gustando mucho). Todas las opiniones que he leído del libro son muy positivas, así que anotada está por si se presenta la ocasión :)
ResponderEliminar¡Besote!
¡Hola! Le tengo muchas ganas a este libro, y tu reseña me ha dado más aún. A ver si me puedo hacer pronto con la novela.
ResponderEliminarUn beso
Qué buenas críticas veo de esta novela. Mi compi de blog, Pilar Santamaría está con ella ahora mismo y está encantada. Yo la guardo para el verano, pero no se escapa. Mil gracias por tu reseña.
ResponderEliminarConcha Yunta
A mí me habéis convencido entre todas. La verdad es que no sé a qué estoy esperando. Lo pongo en cola, pero lo leeré seguro.
ResponderEliminarBesos
Lo tengo así que espero poder leerlo y disfrutarlo ya mismo :)
ResponderEliminarHace tiempo que no leo un thriller judicial. Me gustan mucho este tipo de novelas y, por lo que nos cuentas en tu reseña, merece la pena leerlo. Me lo llevo anotado. Besos.
ResponderEliminarMe has convencido y la voy a dejar anotada. Ahora mismo estoy con muchas lecturas atrasadas pero esta me llama poderosísimamente la atención. Me pasaré a leer la reseña de tu actual lectura "El aspecto del diablo" para conocer tus impresiones.
ResponderEliminarUn besazo ;P
Hola Ayla!! Lo pones tan bien y con lo que me gusta este género que conmigo se viene, es definito. ¡Gran reseña! Besos!!
ResponderEliminarhola! tienes una forma muy especial de hacer las entradas y me en-can-tan! parece interesante por todos lados, gracias por sugerirlo, abrazosbuhos.
ResponderEliminarMás que anotado. Me gusta su originalidad. Besos
ResponderEliminarEs una de mis actuales lecturas, y de momento me está gustando mucho.
ResponderEliminarUn beso!
Me gustan las novelas, series o películas de trama legal, siempre y cuando merezcan la pena verlas, claro. Me gusta lo que nos cuentas de esta novela, por lo que no me importaría leerla. Besos.
ResponderEliminarEs curioso que ya desde el principio se sepa quién es el verdadero culpable, no es muy común en este tipo de novelas. No conocía al autor, pero viendo lo que te ha gustado no me importaría leerlo.
ResponderEliminarUn beso ;)
¡Hola! ^^
ResponderEliminarNo sé si leeré este libro, pero basándome en las reseñas que he visto en todos los blogs tiene que estar muy bien. Me has dejado con ganas de darle una oportunidad :)
Besos!
¡Hola, Aylavella!,
ResponderEliminarMuchas gracias por traernos esta reseña ;).
La verdad es que el thriller legal no es muy de mi estilo. Los jurados y las leyes me aburren un poco XD. Así que en esta ocasión creo que lo dejaré pasar.
Un besito de tinta y hasta pronto :D