Una
obra imprescindible para los aficionados a la novela histórica de calidad, así
como para los amantes de la historia del Imperio romano. A finales del siglo
III a.C. Roma estaba a punto de ser aniquilada por los ejércitos cartagineses
al mando de uno de los mejores estrategas militares de todos los tiempos:
Aníbal. Su alianza con Filipo V de Macedonia, que pretendía la aniquilación de
Roma como Estado y el reparto del mundo conocido entre Cartago y Macedonia, constituía
una fuerza imparable que podría haber cambiado para siempre la historia de
Occidente.
Pocos
años antes del estallido del conflicto, nació un niño llamado a realizar
grandes proezas: Publio Cornelio Escipión, hijo del cónsul de Roma durante el
primer año de la guerra. El joven oficial iniciará un difícil camino, sorteando
obstáculos y buscando alianzas imposibles. Sus hazañas le valdrán el
sobrenombre de Africanus, en alusión a uno de los territorios conquistados.
Santiago Posteguillo recrea en esta novela la vida de un personaje apasionante.
El autor
Santiago Posteguillo es profesor de literatura en la Universitat
Jaume I de Castellón. Estudió literatura creativa en Estados Unidos y
lingüística, análisis del discurso y traducción en el Reino Unido. De 2006 a
2009 publicó su trilogía Africanus, sobre Escipión y Aníbal, merecedora de
grandes elogios por parte de los expertos. Santiago Posteguillo ha sido
premiado por la Semana de Novela Histórica de Cartagena, obtuvo el Premio a las
Letras de la Generalitat Valenciana en 2010 y fue galardonado con el Premio
Barcino de Novela Histórica de Barcelona en 2014. Ha publicado también La noche en que Frankenstein leyó el Quijote
y La sangre de los libros, dos
imaginativas obras de relatos sobre la historia de la literatura. Con su Trilogía de Trajano, Posteguillo
(Escritor Valenciano del Año 2015) ha continuado recibiendo elogios por su
narrativa histórica. A Los asesinos del
emperador siguió Circo Máximo, y
con La legión perdida, su obra más
ambiciosa y espectacular, cierra esta exitosa trilogía que ha cautivado a
decenas de miles de lectores.
Impresiones
Hoy os
traigo una de romanos, una novela histórica ambientada en siglo III a. C. que tiene
como protagonista a uno de los mejores generales que dio el Imperio Romano,
Publio Cornelio Escipión el Africano. Novela escrita por uno de los escritores
de novela histórica que más me gustan: Santiago
Posteguillo.
Esta
primera novela de la trilogía de Escipión la leí hace bastante tiempo, por el
2011, pero debo reconocer que no era mi momento, estaba con un episodio
bastante fuerte de ciática y con la medicación que me dieron, no me enteré de
nada. Para que os hagáis una idea, me leí un libro que no hacía mucho que había
leído y mientras lo iba leyendo, me iba diciendo a mí misma, yo he visto la
película o la serie, porque me sonaba todo, hasta el final no me di cuenta que
ya lo había leído. Así que no me extraña que prácticamente no me acordará nada
de este libro. A ver, la historia principal sí, pero porque la estudie en la
carrera.
La
novela está ambientada en la segunda guerra púnica, en la que los romanos se
enfrentan a los cartagineses con Aníbal a la cabeza, guerra que dura desde el
218 al 201 a. C. Y no os voy a hacer spoiler, pero creo que todos sabemos quién
gana, aunque les costó.
Tras la
toma de Sagunto por los cartagineses, ciudad aliada de Roma, pero en territorio
cartaginés, el Senado romano declara la guerra a Cartago. Aníbal, al que le
corresponde el mando del ejército cartaginés decide marchar sobre Roma y cruzar
los Alpes, un viaje casi suicida en esa época, para enfrentarse a los romanos en
sus propios territorios. Publio Cornelio
Escipión es un joven militar, hijo del cónsul de aquel año y sobrino de un gran
general, Cneo Cornelio Escipión, que participa en la primera batalla, la batalla
del Tesino, que enfrenta por primera vez al ejercito cartaginés y al romano en territorio
italiano. Lo que parecía una guerra fácil, no lo va a ser, pues no contaban con
las habilidades de Aníbal en la guerra. Aníbal es a su vez hijo de otro gran
general, Amílcar Barca, y tras la muerte de este decide ponerse al mando del
ejército y primero vengar la muerte de su padre en Hispania y segundo,
enfrentarse y ganar a Roma, su gran enemigo.
Así
comienza una novela que tiene como protagonistas a dos de los mayores generales
que ha dado la historia, Publio Cornelio Escipión y Aníbal Barca. Una novela
ambientada en época republicana, una época que me gusta mucho, llena de pactos
políticos, traiciones, venganza, amistad, … De todas las épocas en las que se
divide la historia de Roma, es la que más me gusta, disfruto viendo como los
senadores pactan, se hacen la zancadilla, negocian, … me gusta mucho más que la
del Imperio, y no puedo dejar de recomendaros la saga ambientada también en
época republicana escrita por Colleen McCullough, cuyo primer libro gira en
torno a Cayo Mario y Lucio Cornelio Sila y en los sucesivos vamos a ver el
ascenso de Julio César, Marco Antonio y Octaviano, futuro Augusto.
Hecha
la recomendación, sigamos con Africanus,
el hijo del cónsul. Ya os he dicho que los principales protagonistas son
Aníbal y Publio Cornelio Escipión, pero también vamos a tener una multitud de
personajes secundarios importantes para la historia, como Fabio Máximo, Claudio
Marco Marcelo, Terencio Varrón, Cayo Lelio, Asdrúbal, Maharbal, Magón, … Vamos
a encontrarnos tanto personajes históricos como ficticios.
Posteguillo
sabe cómo contar una historia, construirla y desarrollarla de forma amena y que
te atrape desde el principio y no puedas dejar de leer sus casi 720 páginas. Y
no solo eso, sino que según la acabas quieres más, el segundo tomo: Las legiones malditas. Una novela bien ambientada,
donde se nota la labor de documentación del autor. Un lenguaje sencillo que
hace que la narración sea ágil y emocionante, con descripciones que no se hacen
pesadas, gracias al dinamismo que imprime sus capítulos cortos.
Una
historia llena de traiciones, pasiones, asedios, batallas, odios y venganzas,
que os recomiendo a todo aquel amante de la novela histórica y en particular de
la historia romana. Además, podéis aprovechar que acaban de publicar una reedición
especial de la trilogía en Ediciones B; yo la he leído en Kindle, que por si os
interesa está a 5,22 € cada uno(aquí
el primero, aquíel segundo, aquí
el tercero ), un buen precio, pero no descarto hacerme con ella en papel.
4 estrellas en Goodreads,
Os dejo los enlaces de Amazón:
Nos leemos,
Nos leemos,
Ayla