Hoy os traigo las lecturas en el mes de
mayo, han sido un total de 13 novelas
leídas. No me puedo quejar, de ellas 8 han tenido 4 estrella, 3 han tenido
3,5 y el resto 3 estrellas.
Empecemos por las de 3 estrellas:
De las dos tenéis reseña en el blog (pinchando sobre la imagen os lleva directamente a las reseñas). No
han estado mal, pero han tenido alguna que otra pega, me esperaba algo más de
las dos.
En cuanto a las de 3,5 estrellas, solo tenéis reseña del libro de Sophie Kinsella,
de las otras dos no hice.
El crimen del ómnibus es una
novela de misterio de habitación cerrada, que, aunque no está mal, sí que
reconozco que me faltó algo, me gustaron más las otras dos novelas que tengo de
D´Época noir, pero merece la pena leerla, porque es una de las primeras novelas
de este género.
Y Toda la verdad me gustó, aunque hubo
cosas que me chirriaron un poco y no la vi muy creíble, pero sí que mantiene
bien el suspense y las ganas de continuar con la historia para saber cómo se
resuelve todo.
Y con 4 estrellas, como ya he dicho han sido 8 novelas, 4 de ellas tenéis
reseña en el blog (pinhando sobre la imagen os lleva directamente a las reseñas).
Estas otras cuatro no he hecho reseña,
así que os dejo unas impresiones.
Entreacto en el Apolo ha sido mi
estreno con su autor. Una novela muy bien estructurada y bien documentada.
Mezcla personajes ficticios con personajes reales. En plena I Guerra Mundial,
dos espías intentan que España deje su neutralidad y se sume a la guerra en uno
de los dos bandos, ¿lo conseguirán? Ya sabemos que no, que nuestro país fue
neutral en ambas guerras mundiales. Pero sí que es verdad, que el autor logra
crear una buena trama que hace que quieras seguir leyendo, con buena dosis de
suspense que te atrapa en sus páginas. Ha sido un buen estreno con el autor, me
ha gustado su forma de escribir, la trama y la ambientación de su novela.
La novia gitana es un thriller ambientado en Madrid. Una joven gitana,
Susana Macayo, es brutalmente asesinada unos días antes de su boda. Justo siete
años antes fue asesinada su hermana de la misma forma justo unos días antes también
de su boda. La inspectora Elena Blanco, jefa de la Brigada de Análisis de
Casos, es la encargada de la investigación de la muerte de Susana. El
asesino de su hermana ya está encerrado en la cárcel. ¿Fue condenado un
inocente? ¿O el culpable de la muerte de Susana es un imitador? Elena Blanco
tendrá que lidiar con sus fantasmas personales y a su vez lograr resolver estos
cruentos crímenes. Una novela muy bien escrita, con una buena trama y unos
personajes bien construidos que te atrapa desde el principio. Una novela escrita
por una escritora novel, que usa seudónimo, que recomiendo. Una escritora que
promete, y por como acaba el libro, volveremos a encontrarnos con esta
inspectora de carácter fuerte y algo destructivo, y su equipo.
No soy un monstruo es una
novela que llevaba mucho tiempo apuntada en mi lista de pendientes, pero que
nunca veía el momento de leerla, puede que como su autora es una periodista mediática,
me daba un poco miedo encontrarme con una novela demasiado valorada por ser
quién era su autora. Pero me equivocaba. Al final me decidí a leerla porque vi
una reseña de La química del odio, su
segunda novela protagonizada por Ana Arén, que me hizo querer leerla y claro, a
mí me gusta empezar por el principio. Así que no tuve más remedio que leer No soy un monstruo, novela que me ha tenido
super enganchada, me ha encantado. Me ha gustado mucho como la autora ha planteado
la trama, como a través de los distintos personajes vamos conociendo lo que
está pasando y como se desarrolla la investigación del caso. Y la resolución me
ha gustado, en cierto sentido me ha sorprendido. Solo le saco una pega, y es
que al principio se repite un poquitín. Pero merece la pena leerla y ya tengo
preparada su segunda novela.
Como me gustó La pintura de la voz y tenía en el Kindle esperando En la
calle Mayor, que es una novela corta, pues me decidí a leerla. Y también
me ha gustado. Una novela feelgood con una bonita historia bien escrita, que
merece la pena leerla, pues al ser cortita se lee en un suspiro.
Y hasta aquí mis lecturas de mayo. A ver qué tal se me da junio.
Nos leemos,
Ayla
Trece lecturas? Creo que te acabas de convertir en mi heroína, jeje. A ver cómo superas esto en junio, lo tienes complicado. Besos
ResponderEliminarhemos coindicido en varios libros. Un mes estupendo.
ResponderEliminarMadre mía, que envidia 13 libros leídos. Yo apenas he conseguido leer dos. Fantástico mes.
ResponderEliminarUn beso ;)
Madre mía! Vas como una moto jajaja Ojala tuviera yo un mes así de bueno ;)
ResponderEliminarCoincidimos con el de Elia Barceló, "La pintura de la voz" estoy a punto de acabarlo también. Veo que te decidiste además a leer "En la calle mayor" ;)
"No soy un monstruo" también me gustó mucho y estoy deseando leer la siguiente entrega.
Besitos
Hola! Nosotras hemos leído "La química del odio" y nos ha gustado mucho. Habríamos preferido leer antes el primero pero bueno, pronto lo haremos.
ResponderEliminarUn beso
Yo hoy empiezo la novela de Sophie, a ver qué tal. Besos
ResponderEliminarNo he leído ninguna. Tengo pendiente para ya "La novia gitana" y "El hombre de tiza".
ResponderEliminarLa serie de Camila Lackberg debería retomarla, pero tengo tantas a medias...
Un beso.
¡Hola! De todos ellos yo solamente leí El hombre de tiza, del cual soy consciente que carece de un poquito de acción pero que en general me gustó. Un besote :)
ResponderEliminarMadre mia, otra "Laky" en la blogosfera, jaja Pero de donde sacáis el tiempo??? Cómo lo hacéis?? Quiero la receta, jaja
ResponderEliminarUN mes excelente!!!
Vaya mes has tenido!!! Y con muchas lecturas tentadoras. Tomo buena nota.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola, Ayla. Esto es un GRAN mes lector, qué envidia. Bueno, ya sabes que de tus lecturas las tengo casi todas anotadas.
ResponderEliminarUn beso y feliz día.
He leído o tengo pendiente nueve de ellas
ResponderEliminarBuen mes has tenido
Besos
Qué barbaridad!! 13 nada más y nada menos. Ya me gustaría a mí. Últimamente me cuesta llegar a 8. No coincidimos en ninguna pero tomo buena nota. Besos
ResponderEliminarVaya atracón que has dado este mes Ayla. De tus lecturas, solo leí El crimen del ómnibus y En la calle mayor. Del resto, hay alguna que tengo pendiente, como Entreacto en el Apolo. Besos.
ResponderEliminarUn mes de lo más guay, completo y a tope.
ResponderEliminarOlé.
Besos.
¡Hola! Ya quisiera retomar mis lecturas y llevar tanto como tu, la desidia y el trabajo no me han dejado, pero poco a poco me voy abriendo espacio de nuevo, desconocía por completo las novelas, me han gustado como describes algunas, espero poder leerlas pronto.
ResponderEliminarSaludos
I am typically to blogging and i actually admire your content. The article has actually peaks my interest. I'm going to bookmark your web site and maintain checking for brand new information. online casino gambling
ResponderEliminar