Hola
Hoy os vengo a resumir las lecturas de enero de 2016. No han sido muchas, un total de 6 libros y dos novelas gráficas.
Empecemos por éstas:
Leí en primer lugar Las aventuras de Tom Sawyer, una edición de SM de 140 páginas, que como ya os dije me pareció algo infantil, claro que está editado para acercar los clásicos a los niños.

Sinopsis: Morfeo,
también llamado Sandman, es atrapado por equivocación por un ocultista
cuyo propósito era encarcelar a la propia muerte y obtener así la
inmortalidad. Después de setenta años de cautiverio, Sandman consigue
escapar y, pese a estar muy debilitado, se propone recuperar sus
pertenencias robadas que contienen su poder: un yelmo, una bolsa de
arena y un amuleto. Para lograrlo se enfrenta a las legiones del
infierno, a una adicta al sueño y a un loco con gran poder.
Impresión: me ha gustado, seguiré con la colección.
En cuanto a los libros:
Sinopsis: Emma Watson asiste a su primer baile. Su belleza e ingenuidad harán que
todas las miradas se centren en ella. ¿Es eso la felicidad para una
joven en la Inglaterra previctoriana...? Con este pretexto, Jane Austen nos
habla de nuevo de la condición de la mujer de su época, de su limitado
papel en la sociedad y de su falta de recursos propios.
Impresión: No me llamo nada la atención.
Forastera de Diana Gabaldon. Tenéis también la reseña. A mí no me llego a llenar del todo, porque esperaba algo más y se centra demasiado en la historia de amor de los protagonista, aun así es una novela que está bien escrita.

Fraude al descubierto de Mary Higgins Clark. Un libro de suspense al estilo de esta autora, ágil y entretenido. Pasaros por la reseña para saber más.
Tu nombre después de la lluvia de Victoria Álvarez también tiene reseña. Es un libro entretenido con el que se pasa una buena tarde de lectura. Aunque yo esperaba algo más gótico, no puedo decir que sea mala novela. De hecho es una trilogía, y leeré la segunda parte a ver qué tal.

Y esto es todo lo que terminé en enero, porque empezados en enero tengo Locke & Key Ómnibus 1 de Joe Hill y Gabriel Rodríguez (terminado a principios de febrero) y Guerra y Paz de Leon Tostói.
Nos leemos
Ayla
Me vuelvo a apuntar Pasión Rusa....
ResponderEliminarTe gustará!!!
EliminarHa estado bien el mes, el único que he leído es el de Victoria Álvarez
ResponderEliminarBesos
No ha estado mal, no me puedo quejar :-)
EliminarHemos coincidido con Pasión Rusa, de Mary Higgins, hace tiempo que no leo nada suyo, me anoto ese, y el de Victoria lo leí el año pasado.
ResponderEliminarNo conocía tu blog y me quedo por aquí.
Besos
Gracias,me pasó ahora por el tuyo
Eliminarsaludos
Ah me encanta el nombre de tu blog :-)
Eliminar