La nieve cubre las calles de Nueva York, los villancicos y el muérdago
se han instalado en Barneys, la Navidad de 1978 se acerca y Anne Starling,
profesora de física en la universidad de Columbia y detective aficionada, se
aburre sin concesiones. Plantear retos intelectuales a sus alumnos o inventarle
ancestros heroicos a su marido, un diplomático británico, a fin de
contrarrestar la soberbia del cónsul germano apenas si la sacan de una
monotonía tediosa a la que es incapaz de sobreponerse.
Cuando una peculiar anciana le cuenta que sospecha que su vecino, el señor Snow, ha sido secuestrado por una boa, Anne ve la oportunidad que estaba esperando para abrir una nueva investigación.
Sus pesquisas volverán a ponerla en el camino del inspector Crawford, un policía con el que mantiene una chispeante historia de allanamientos, resolución de asesinatos e intercambio de encantadoras impertinencias.
No importa lo mucho que Crawford se empeñe en apartar a la señora Starling del caso Snow cuando se revele más peligroso de lo que parecía al principio, Anne no está dispuesta a dejar sin resolver el enigma.
La autora
Ana Bolox es licenciada en filología inglesa.
Ejerce como profesora de idiomas, español e inglés, y ha trabajado como
traductora de textos científicos. Es escritora de novela policiaca y editora de
su propio blog, Detrás de un escrito,
donde imparte y ofrece tanto talleres de novela policiaca como servicio de
mentoring para escritores.
En 2015 publicó en ebook su primer libro de ficción, una serie policiaca
que lleva el título genérico de Carter
& West, que se desarrolla en la Inglaterra de posguerra y que fue
publicado en papel, un años después, por Medianoche Editorial, y cuyo segundo
número verá la luz en breve.
Publica también libros de ayuda al escritor, como Los cuatro pilares de la ficción o Cómo construir tu novela en 10 preguntas.
Forma parte de la redacción de las revistas Sólo novela negra y MoonMagazine,
en la que, además de su tarea de redactora, se hace cargo de una sección fija,
dentro del Club Literario, titulada “Construye tu novela con Ana Bolox”.
Participa, además, y colabora activamente en blogs relacionados con el mundo de
la escritura.
Impresiones
Conocí a Ana Bolox con su novela
Carter & West, una novela de
corte británico ambientada en los años cuarenta del siglo pasado. La novela
consta de dos casos de estos detectives que me resultaron muy entretenidos y bien
escritos, de modo sencillo y ameno. Consigue ese ambiente inocente y amable de
las novelas policiacas clásicas, con tramas bien elaboradas y personajes a los
que coges cariño pronto. Me dejó con ganas de más.
Luego volví a encontrarme con esta autora en La Librería a la vuelta de la esquina, en la que diez autores y once relatos rinden un espléndido homenaje a
librerías, libreros, libros y lectores. Policiacas, misteriosas, románticas,
fantásticas, realistas... historias extraordinarias con el protagonismo
indiscutible de una librería siempre única.
En el relato titulado "Un cadáver en la librería” nos
encontramos con la hija de los detectives West y Carter, Anne Starling,
profesora de astrofísica de la Universidad de Columbia y casada con un diplomático,
James Starling, destinado en Nueva York, que se encuentra envuelta en la
resolución de un caso junto al detective de la policía de Nueva York, Arthur Crawford,
al que vuelve loco con sus teorías y ocurrencias.
En esta nueva novela volvemos a encontrarnos con Anne Starling, que,
aburrida de su vida en Nueva York, no tiene problemas en entrometerse en la
investigación de un nuevo caso, la desaparición del Sr. Snow, y no se le ocurre
otra idea que volver a meter a Arthur Crawford en sus investigaciones; este no quiere,
pero va a tener que volver a hacerla caso e investigar lo que en un principio
no parecía que fuera un crimen.
Es una novela que podemos encuadrar en los cozy mistery o
misterios agradables, que tienen su máximo exponente en Miss Marple de Agatha
Christie. Son novelas de fácil y entretenida lectura en la que el sexo y la
violencia son tratados de forma muy sutil y con cierto humor. No tienen la
tensión de los relatos más brutales a los que estamos acostumbrados hoy en día.
Son investigados por una aficionada con ciertas aptitudes y educación, en este
caso Anne Starling, que educada por dos padres detectives le encanta investigar
por su cuenta cualquier misterio que se le ponga a tiro. Es lista, es educada y
sabe cómo embaucar a todo aquel al que necesita para que le ayude.
Tiene como coprotagonista a un
policía de Nueva York, Arthur Crawford, al que vuelve loco con sus ideas y al
que no le hace mucha gracia que se meta en investigaciones, pero reconoce que
cuando entra en su vida, esta se vuelve menos aburrida. Y siempre acaba ayudándola.
Me encanta esta pareja de
detectives. Tienen ese característico humor británico que hace que te eches
alguna sonrisita, sobre todo con los diálogos que mantienen entre ellos.
En cuanto al crimen, lo que en un
principio no parece más que la desaparición de un señor “mayor” que vive solo,
se va a convertir en algo más. Es un crimen típico de estas novelas que os he
hablado, del estilo de Agatha Christie o Dorothy L. Sayers. Al final, por el
buen saber de sus detectives, logrará resolverse “agradablemente”.
Es una novela que recomiendo, se
lee rápido y tiene un crimen y unos detectives que enganchan desde el
principio, sobre todo si os gustan las novelas de misterio clásicas. Está bien
escrito, con una prosa sencilla, capítulos cortos y una ambientación impecable,
trama bien hilada y unos buenos personajes principales. Todo lo indispensable
para pasar una buena tarde (se lee en un día): crímenes, investigación, comedia y romanticismo.
3,5 estrellas en Goodreads
Nos leemos,
Ayla
Nota: ahora mismo solo es posible comprar en digital, más
concretamente para el Kindle, a 2,99 €, os dejo el enlace de Amazon (aquí), yo
lo compré en preventa a muy buen precio, la mitad, 1,49 €.