Separadas tras la muerte de su madre rumana, las
trillizas Simona, Irina y Angela se crían en Gran Bretaña e Irlanda, sin saber
de su existencia mutua, pero con la intensa sensación de que hay un vacío en
sus vidas, una percepción que se desvanece entre sus dedos sin que logren darle
sentido. Por eso, cuando ya de adultas una serie de coincidencias las lleva a
conocerse, las tres se ven embargadas por la dicha y no tardan en restablecer
una relación que nunca debió quebrarse.
Sin embargo, su encuentro revelará que en sus
vidas han acabado atrapadas en las redes de hombres indeseables que amenazan
con arruinarlas. Hombres peligrosos que las acechan y chantajean. Conjuradas,
las hermanas decidirán ayudarse mutuamente a deshacerse de ellos y de su
influencia mortal, sin saber que con ello desatarán una trama sembrada de
muertes y traiciones, cuyo desenlace esconde giros insospechados, los despojos
de una vida llena de secretos.
La autora
Mercedes Pinto Maldonado nació en Granada, pero
reside en Málaga, España. Estudió Medicina, aunque lo dejó para centrarse de
forma exclusiva en la literatura. Actualmente se dedica solo a la literatura, a
leer y a novelar.
Con su última obra, tiene once libros publicados:
El talento de Nano, La última vuelta del scaife, Maldita y
Pretérito imperfecto con Ediciones B; El fotógrafo de paisajes
con Ediciones Click; y además, autopublicó en Amazon sus cuatro novelas La
caja mágica, Hijos de Atenea, Tinta roja y Cartas a una
extraña, con la que fue finalista del Concurso Indie 2015 y que
posteriormente editó el sello Amazon Publishing, responsable también de la
publicación de Mensajes desde el lago, la segunda parte de Cartas a
una extraña.
Aunque es una escritora híbrida, reconoce que la
mayoría de sus lectores conocieron sus obras gracias a la publicación
independiente, que le dio la oportunidad de que dos de sus novelas fueran best
sellers en varios países y estuvieran más de un año en el Top 100 de
Amazon.
Se considera una escritora humanista para la que
cualquier género puede ser el escenario de sus historias.
Su página web es www.mercedespinto.com
Impresiones
No había leído nada de la autora y eso que había
leído buenas reseñas de sus obras. Pero a finales de agosto, los blogs Libros que hay que leer, El universo de los libros y Adivina quién lee organizaron un sorteo
y una lectura conjunta de Una de las
tres, y aunque no he participado en el sorteo sí que me propusieron leer el
libro para la lectura conjunta, por lo que me hice con el libro en digital en Amazon.
Tres hermanas trillizas separadas y dadas en adopción.
Tres personalidades diferentes. 25 años después se vuelven a encontrar y una de
ellas les propone a las otras algo que no es fácil de aceptar. Pero no todo es
lo que parece y algo no va a salir como esperaban.
Un thriller que va de menos a más, con tres
hermanas como protagonistas que no dejan indiferente. Todas ellas tienen algo
que quisieran poder dejar atrás, pero cada una lo afronta de diferente manera. Y
todo ello bien contado, con una prosa ágil y sencilla y una trama potente,
adictiva, llena de giros sorprendentes y manteniendo la tensión hasta el final.
Es una novela que me ha gustado, una historia
diferente pero que engancha y que recomiendo para aquellas personas que le
gusten las novelas en lo que no todo es lo que parece. Me ha gustado la
historia de las tres hermanas y como después de encontrarse tras 25 años
separadas, la sangre las vuelve a unir y eso que, si a mí me propusieran lo que
les propone una de ellas, saldría corriendo. La historia sobre todo se pone
interesante a mitad del libro y te pasas parte de él conjeturando sobre quién
es quién, y aunque en un momento ya es previsible lo que va a pasar, no resta
para que la historia sea adictiva y tenga un final sorprendente.
Por todo lo expuesto, os recomiendo esta novela llena de tensión y de sorpresas. Un thriller
entretenido que te mantendrá pegado a sus páginas conjeturando toda clase de
posibilidades y con tres protagonistas que no dejan indiferente.
3,5 estrellas
en Goodreads
Nos leemos,
Ayla