Sophie
Kinsella se aleja de su habitual estilo chick lit y narra la vida de una
adolescente con un trastorno de ansiedad social severo, depresión y que ha
sufrido acoso escolar. Es una Historia de superación con toques de humor que no
deja de lado toda la problemática y la crudeza de la situación, haciéndonos
reflexionar sobre estos temas tan de actualidad.
Sophia trata estos temas con bastante equilibrio entre el humor y la seriedad que el tema requiere.
Nos encontramos con el característico estilo ágil con toques de humor de la autora.
Sophia trata estos temas con bastante equilibrio entre el humor y la seriedad que el tema requiere.
Nos encontramos con el característico estilo ágil con toques de humor de la autora.
Novela
escrita para público juvenil pero que se puede leer a cualquier edad.
3 estrellas
en Goodreads.
Novela que
aunque en un principio parece infantil, es para todas las edades, ya que se
trata de una metáfora sobre la amistad, el amor y la vida. Dependiendo en que
momento de nuestra vida la leamos, sacamos diferentes enseñanzas.
Una novela deliciosa.
Una novela deliciosa.
Novela
gráfica en la que nos cuenta como se desarrolló el movimiento sufragista en la
Inglaterra de principios de s. XX a través de Sally, su protagonista, empleada
doméstica en la casa de una de las fundadoras del movimiento.
Me ha parecido una buena novela gráfica para ir entendiendo el movimiento sufragista, los problemas que tuvieron, las armas que utilizaron para hacerse notar...
En cuanto al dibujo y los colores que emplea (la novela es en blanco y negro pero resaltando los colores del movimiento: verde, blanco y morado; y el color rojo del pelo de la protagonista) me ha parecido muy acertado, un buen recurso gráfico.
En general, me ha gustado la novela. Si queréis aproximaros a este tema, es una buena novela para empezar. Aunque no pretendáis encontrar una historia del sufragismo bien desarrollada, es una novela gráfica, para eso mejor leer una monografía o un libro más extenso sobre este tema.
3 estrellas
en Goodreads
Leí el libro
porque me apetecía desconectar un poco y quería una novela ligerita. Me decidí
por esta porque me encantan los libros contados a través de cartas, en este
caso de email (las cartas de hoy en día :-)). Me ha parecido entretenida, una
novela tipo chick lit clásica con sus encuentros y desencuentros. El final,
como todas las novelas de este tipo, predecible. A su favor, que la autora no
escribe mal. Pero si tengo que recomendar una buena novela de chick lit me
quedo con "Una chica años veinte" de Sophie Kinsella, no me puede
reír más con esta novela, es genial.
Si os gustan las novelas con su punto romántico contada a través de email/cartas, seguro que esta os puede gustar.
Si os gustan las novelas con su punto romántico contada a través de email/cartas, seguro que esta os puede gustar.
3 estrellas
en Goodreads
Aun siendo
un libro que no entra dentro de mis géneros favoritos, me ha gustado. Lo leí
porque me lo han regalado y ya que te regalan un libro que menos que leerlo, ¿no?. Me
ha parecido entrañable, una historia bonita y bien escrita, creo que sí que se
merece el premio (el Premio Gran Angular 2016) que se ha llevado. Y la portada es una pasada, preciosa.
Más que un tres le doy un 3,5.
Nos leemos,
Ayla
Gracias Ayla! coincido con la chica años veinte!!!muas
ResponderEliminarA excepción del Principio, el resto no tienen muy buena calificación, los dejo pasar. Besos
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarDe todas ellas solo he leído el Principito y bueno las demás no creo que las lea. Besotes
Sufraguista es la novela que más me atrae de todas ellas, pese a que no soy mucho de novelas gráficas. Besos.
ResponderEliminar