Lo malo de tener altas
expectativas de un libro es que, a veces, te llega a defraudar. No digo que el
libro esté mal, pero no me ha llegado a enganchar: no he sentido empatía por la
protagonista, ni me ha gustado la forma de narrar del autor; me ha parecido
algo lento, hay veces que el autor se entretiene contándonos cosas que luego no
tienen nada que ver con la resolución del libro.
Le doy tres estrellas porque sí
que es verdad que es un libro novedoso en cuanto a temática, pero es lento y la
protagonista no es muy creíble.
Una novela
de misterio clásica, al estilo de Agatha Christie. Un fin de semana en una casa
de campo típica inglesa, unos cuantos invitados, un juego para pasar el rato,
un asesinato y la resolución del caso por el detective de turno.
Si os gusta este tipo de novelas, está es una opción aceptable, entretenida.
Tres
estrellas.
Lo que nos quiere transmitir este
libro es que debemos querernos tal como somos: altas, bajas, delgadas, gordas, rubias,
castañas... Que no debemos hacer caso a las opiniones de la gente en cuanto a
nuestro físico y que nos debemos querer a nosotros mismas pasa lo que pase. No
es una apología a la gordura; es una apología a la autoestima, a querernos. Hay
que llevar una dieta sana y equilibrada ante todo y hacer algo de ejercicio,
así nos sentiremos bien con nosotras mismas; y si nosotras estamos bien, el
mundo nos verá bien.
Tres estrellas.
Nos leemos,
Ayla
Veo que es una novela que, en general, está gustando pero hay algo en ella que no me termina de convencer y ahora, al leer tu mini reseña, creo que me has descubierto los puntos débiles de esta novela. Definitivamente, la dejo pasar. La segunda que nos presentas, ya es más apetecible. Besos.
ResponderEliminarLa segunda, si te gustan las novelas clásicas de misterio, está bastante bien, es entretenida.
EliminarBesos
Efectivamente tiene algo la narración que no la hace tan buena como cabría esperar. Es original, pero tiene un ritmo cambiante a lo largo de la trama.
ResponderEliminarBesos
Sí, se queda corto, hay algo que falla y el ritmo no es constante. Yo esperaba más, ohhhh.
EliminarBesos
¡Hola!
ResponderEliminarYo quería leer el método 15/33 pero leí no muy buenas reseñas y preferí darle la oportunidad a otros libros jeje, además creo que es un libro que para nada es para mi..
¡Un abrazo!
Si tienes otros libros pendientes que te gusten más, mejor leer esos; este no está mal del todo pero no llega a enganchar, le falta algo...
EliminarBesos
Siento ser tan clara pero no me ha gustado nada este libro....le he dado el beneficio de la duda cap a cap pero nada no mejoraba .....
ResponderEliminarPero me apunto el 3º para mi wishlist...
Gracias Ayla
- me refiero al 1º
EliminarTe entiendo perfectamente¡¡¡ No llega a arrancar.
ResponderEliminarBesos
Veo que he acertado al descartar el primero, gracias por tu sinceridad!
ResponderEliminarUn beso
Los dos primeros me llaman pero por lo que cuentas, mejor será que no tenga mis expectativas altas.
ResponderEliminarBesotes!!!
A mi me ha gustado algo mas el de El Método, siento que tu no lo hayas disfrutado tanto. Besos
ResponderEliminarIncluso en las reseñas más positivas que he leído de El método hay peros latentes d fondo que me han hecho descartar su lectura y tu me confirmas que hehecho bien.
ResponderEliminarBesos
Incluso en las reseñas más positivas que he leído de El método hay peros latentes d fondo que me han hecho descartar su lectura y tu me confirmas que hehecho bien.
ResponderEliminarBesos
Sí, hay algo que no, que no encaja, que aunque la historia en un principio pinta bien, luego no llega a entusiasmarte, se queda corta, no engancha.
EliminarBesos