Hoy os vengo a hablar de algunas de las novedades de febrero.
El día 2 de febrero salió la nueva entrega de uno
de los comisarios más famosos de la novela negra: Brunetti. A mí personalmente
me gustan los libros de Donna León, me parecen entretenidos, amenos, para desconectar y como
curiosidad siempre me entran ganas de comer comida italiana, me pasa lo mismo que
con los del Comisario Montalbano de Andrea Camilleri.
Me gusta leerlos sobre
todo de vacaciones, en la playa, porque no son libros densos si no que son fáciles
de leer, vamos novela negra clásica: un crimen, un detective que investiga y la
resolución del caso.
Ya lo tengo en mi poder y no tardaré mucho en leerlo, en
cuanto acabe de leer alguno de los que estoy leyendo ahora: Guerra y Paz, El Resplandor (solo puedo leer dos capítulos
al día), El libro de
los amores ridículos de Milan Kundera y El
Gran Hotel Babylon de Arnold Bennett.
Os dejo la sinopsis.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgp7Z5poMcFLMVl2Q33fDncAtvbwrWjJVwcO7w-GZUcO_94MZrEWBr4Y0lpcg7Cq-ngcaaaKypGYbFp3iBcHAsYmRxVo_uPESrqME1ONUEt0YotONYyUemJw2Gk8B6GsrnCur3qZaRT4MY/s200/donna+leon.jpg)
También el día dos salió
el nuevo de Marta Rivera de la Cruz: Nosotros,
los de entonces
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLR2JVx7O0QET2XpDyZcprW2TRcnJmBZYeX4mbmhHYo1G30XI2HUmeFvvwMlUcMXMwff5KUD2DAxWlOji2pIZMLRhfw-o7YCsbSf0NwvMH1GwF7w-LbjRklKxY_naKgsCmwMz2_qygYlc/s1600/marta+river.jpg)
A pesar de que se mantienen en
contacto, llevan doce años sin estar todos juntos. Un día, por medio de un
mail, Jorge invita a todos a pasar un fin de semana en el hotel de Valva en
Saint Rémy, porque hay una noticia que quiere compartir con ellos. Aunque la
primera reacción de algunos es poner una disculpa, Robe explica a sus amigos
que Jorge tiene algo muy serio que comunicarles y que es imprescindible que
estén todos. En esas circunstancias, unos y otros dejan atrás sus obligaciones
y parten a la Provenza.
Estos seis amigos tendrán dos días
para desempolvar viejos recuerdos, para curar heridas, para ventilar rencores,
para aclarar malentendidos. Dos días para decirse cosas que se ocultaron, para
brindar, bailar, llorar y reírse. Para hacerse reproches y para darse las
gracias. Y, sobre todo, para renovar el cariño que habían dejado dormir durante
demasiado tiempo.
Nosotros, los de entonces es una historia de lealtades y afectos, teñida de la nostalgia por los
veinte años y el duro aterrizaje en los cuarenta, cuando uno hace balance y
admite que algunos sueños ya no pueden cumplirse…, ¿o quizá sí?
No sé a vosotros pero esta sinopsis me ha entrado por el ojo. No he leído nada de Marta Rivera de la Cruz, así que será un buen
comienzo, no?
El día 9 sale a la venta La Víspera de casi todo de Víctor del Árbol, Premio Nadal 2016.
Tampoco he leído nada de este autor, así que será un buen comienzo, tiene una
pinta estupenda, un buen misterio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkjlsPSNeqCnHCghUjwwgegQ5FN4FRFzkZ8eNQON4D9Ey3XIuRmp1mA3sKcckkzbozcLM_w_B88Ll-Dli-CRQ1ymg3qfoE7tJDuYPoX3DTs5x7Jw80Jy1R684iSt2fDngm4l9O0UX0OP4/s200/vispera.jpg)
Una
misteriosa mujer llamada Paola que intenta huir de sus propios fantasmas ha
aparecido hace tres meses en el lugar más recóndito de la costa gallega. Allí
se instala como huésped en casa de Dolores, de alma sensible y torturada, que
acaba acogiéndola sin demasiadas preguntas y la introduce en el círculo que
alivia su soledad. El cruce de estas dos historias en el tiempo se convierte en
un mar con dos barcos en rumbo de colisión que irán avanzando sin escapatoria
posible.
Y el día 10, un gran esperado, la última novela de
Julia Navarro: Historia de un Canalla. Éste
seguro que caerá porque me han gustado todas sus novelas, son muy entretenidas
y suele mezclar la historia con la intriga, aunque en este caso da un cambio de
registro. A ver qué tal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgj_uzeEIibtiyeenIa_Irpig-0TynAS9_mXwn_vRCO5M4GlB21J2hInKHR4ieYtlv_PAIRJFZB9ZVejJTJ0dYK9SC6CJrgUVTCmRXSCyrobyRDNrJRpdtfkkMu5rxdvblTfaUOPBW_vVE/s200/historia.jpg)
Un audaz
cambio de registro, en el que Julia Navarro disecciona la
ambición, la codicia y el egoísmo del ser humano. Sin duda, su novela más
psicológica.
También en Febrero vemos de nuevo en
el mercado al autor de El Abuelo que
saltó por la ventana y se largó (2012), Jonas Jonasson. Este libro me
gusto, me reí, no he leído su segunda novela aunque la tengo pendiente. Su
nueva novela El matón que soñaba con un lugar en el paraíso, promete: revela
cómo personas corrientes pueden acabar viviendo situaciones absurdas, y
denuncia las miserias del comportamiento humano con una explosiva combinación
de fantasía y humor mordaz.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7CbsyxPRXqCmoPJ3CvQJ9OW5I7p_I2JBScoAaD7StRTfGthNYsyrFyXj9FLHDdRs41CZx_7y8-ucDxunohn3BE1t-yd8gdRt0a3AkLBAMyO30ETisZX7fPzAreuA0IBg0byDzLX4Smfs/s200/el+maton.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNlqqsPyC7zSJk9CDBzu2k2gTyh5aWoKqFZ8TXqlAstQ8q4AiUuKF14r6EXZUrscEyuTiM7d4-4f9SwQZjrAG6GF71ERhd2l2kh-7vmf4ja2qyNZPPmk01MlQcu_eWKluXCE3dzJvLQHs/s1600/martina-con-vistas-al-mar-96515.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjK_vv6nXohgeVCO2cPklnWeyxqdnnOLnke84wGeBVD_aLx_dxTfrxviKpGH3qqY90UOvVfXus1ee7qAAzswIhmIvbqr6cpcvXor297Ofld2Jo1I0a4xN-2RexfKmzFDsUm6spi0IMbtrU/s1600/martina-en-tierra-firme-96516.jpg)
Y por último, el día 23
de febrero sale la esperada (al menos para mí) tercera parte de la Trilogía de
Trajano de Santiago Posteguillo: La
legión pérdida. De esta trilogía ya os hable en el post de Algunas recomendaciones. Es genial si os gusta la novela histórica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi95hpuUz65QLU1WA7QNKaREeQSa9c5t2UHoyUncD8e3vpN07mOIEp6BY1CkCZcRrgX7GTIIvgEChgR7IqzknqgC-M1d3QXWuzXIh1rNuU6G4MWc2rpYM6cVpjEa9y5BfQ5L0JyQ0Og7S4/s1600/la-legion-perdida-96349.jpg)
150 años después, Trajano está a
punto de volver a cruzar el Éufrates. Los partos esperan al otro lado. Las
tropas del César dudan. Temen terminar como la legión perdida. Pero Trajano no
tiene miedo y emprende la mayor campaña militar de Roma hacia la victoria o
hacia el desastre. Intrigas, batallas, dos mujeres adolescentes, idiomas
extraños, Roma, Partia, India, China, dos Césares y una emperatriz se
entrecruzan en el mayor relato épico del mundo antiguo, La legión perdida, la
novela con la que Santiago Posteguillo cierra su aclamada trilogía sobre
Trajano.
Hay emperadores que terminan un
reinado, pero otros cabalgan directos a la leyenda.
Y hasta aquí
todas las novedades que salen en febrero y que a mí me han llamado la atención. Espero que os haya gustado.
Nos leemos
Ayla
Ayla
Madre mía no doy a basto ....me quiero leer casi todos
ResponderEliminarGracias
Me pasa lo mismo, los quiero todos¡¡¡
ResponderEliminar