Cuando
«La Sociedad de la Libélula», la mayor editorial de fantasía del país, abre sus
puertas a nuevos autores, Isabel decide probar suerte. Siempre había
considerado que perderse en un buen libro era una actividad placentera.
Un escritor desaparecido, un homicidio y un amor que desafía todas las normas impuestas se entrelazan en una trama que Isabel deberá recorrer en busca de un final feliz capaz de salvarla.
«Hay un dicho: cuidado con lo que deseas. Isabel Nión quiere ser escritora, quiere publicar en La Sociedad de la Libélula, una editorial prestigiosa que convierte a sus autores en celebridades. Pero la editorial es más de lo que aparenta y las historias que publican...son más que historias. En esta novela de Ana González Duque, las diferentes tramas se entremezclan para crear un relato de fantasía salpicado de ciencia ficción, con una ambientación asombrosa y unos personajes llenos de claroscuros. Eso sí, comenzad a leer bajo vuestra propia responsabilidad: no es fácil escapar de Anisóptera» Geòrgia Costa, coautora de «La Segunda Revolución»
La autora
Antes
de dedicarse por completo a la escritura, Ana
González Duque trabajó como médico durante veintiún años. Su primera
novela, ahora reeditada (por tercera vez, por la editorial Nowtilus) con el
nombre de Planes de boda fue un éxito
de ventas en España y Latinoamérica. Éxito que consiguió repetir en la biología
de fantasía juvenil Leyendas de la Tierra
Límite. Ha escrito varios libros de no ficción sobre escritura, lleva
adelante dos blogs, un canal de YouTube, un podcast, dos hijos adolescentes, un
marido traumatólogo y dos gatos. Y sobrevive a todo ello.
Puedes encontrar
más información sobre ella en www.anagonzalezduque.com
Impresiones
No soy
de leer mucha fantasía. Sigo a Ana González
Duque desde hace tiempo, tanto en su canal de YouTube
como en su blog El Fógon,
así como en las redes sociales, pero no había leído ninguna de sus novelas. Por
lo que al ver que publicaba nueva novela, decidí leerla, a pesar de no ser un
género que suela leer habitualmente, aunque alguna novela
sí que he leído, soy fan de El señor de
los anillos y de Harry Potter y en su día me gustó también Las memorias de Idhum.
La sociedad de la libélula es una novela encuadrada en el género de
fantasía juvenil, aunque puede disfrutarla cualquier persona, da igual la edad
que tenga, que les guste la fantasía. Melchor Malatar es el editor de una
editorial donde los escritores viven sus propias historias a través de una maquina
inventada por él. Isabel va a comenzar a trabajar en la editorial y se va a
trasladar a Anisóptera donde conocerá un mundo muy diferente al nuestro y a
Nahum, un personaje que no recuerda nada y que a su vez nos irá contando su
historia y la historia de este extraño mundo. Taar es otro personaje que vive
en Anisóptera, pero pertenece a una raza diferente que Nahum, una raza a la que
se considera inferior, pero que tratará de cambiar las cosas. En nuestro mundo,
no solo conoceremos a Isabel y a Melchor, también a Iván y a Javier, y junto a los protagonistas tendremos que investigar porqué desapareció uno de los escritores famosos de la editorial.
Son
estos cuatro personajes, Melchor Malatar, Nahum, Isabel y Taar, los que nos
narran la historia y por los que a través de su punto de vista vamos a conocer
un mundo alternativo, totalmente distinto al nuestro, con sus diferentes razas
y su estructura. Una historia que mezcla la fantasía con algo de ciencia ficción.
El
estilo narrativo de la autora es sencillo y cuidado, sus capítulos cortos hacen
que la historia fluya y avance de forma rápida. Los personajes y el mundo de
Anisóptera están bien construidos y tiene una trama con buen ritmo.
Es una
novela que me ha sorprendido, me ha gustado más de lo que esperaba. La forma de escribir de la autora hace
que no puedas dejar de leer hasta saber cómo termina. Es una novela que se lee
con facilidad y que atrapa con una historia bien construida y bien contada, que
os recomiendo, sobre todo a los fans de la fantasía, no os defraudará.
4 estrellas en Goodreads.
Os dejo el enlace de Amazon por si queréis comprarlo:
Os dejo el enlace de Amazon por si queréis comprarlo:
Nos
leemos,
Ayla